miércoles, 9 de abril de 2025

¡Pensión ya! Piden en la plaza los ex trabajadores de TELECOM y las Teleasociadas

Ex trabajadores de TELECOM y las TELEASOCIADAS en la Plaza de Bolívar, 8 y 9 de abril.

Asotextelecom y Hormiguitas2003  siguen exigiendo al Gobierno Nacional estudiar y otorgar la pensión a los trabajadores que laboraron en cargos ordinarios en TELECOM y que cumplen con los requisitos para ser considerados prepensionados, de acuerdo con lo establecido en la trascendental Sentencia de Unificación SU 897 de 2012 de la Corte Constitucional y en otros derechos constitucionales.

Es necesario recordar que muchos ex trabajadores que se vieron afectados tras la liquidación de la empresa en 2003 y después en el 2006 los cierres de las empresas TELEASOCIADAS, durante los últimos años, han persistido en su lucha por obtener una pensión que consideran justa después de haber dedicado años de servicio a la empresa estatal de telecomunicaciones.

Es importante destacar que el gobierno actual, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha mostrado sensibilidad hacia esta problemática. De hecho, el 21 de noviembre de 2024, se llevó a cabo un acto protocolario en el que se reconoció la pensión a un grupo de ex trabajadores de TELECOM en aplicación de la sentencia SU-897 de 2012 de la Corte Constitucional. En este evento, el presidente Petro expresó su esperanza de que los más de 1.515 ex trabajadores que aún no reciben su pensión puedan lograrlo durante su gobierno.

La situación pensional de los ex trabajadores de TELECOM ha sido compleja por la manera retorcida como las instancias judiciales y ejecutivas han manejado estas acciones. La petición actual de los ex trabajadores al gobierno nacional busca acelerar y garantizar el derecho a la pensión para todos aquellos que aún no la han recibido. Argumentan que después de tantos años de espera y de haber dedicado su vida laboral a TELECOM, es fundamental que el Estado cumpla con sus obligaciones pensionales.

El gobierno nacional, a través de las entidades competentes como el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ministerio de Hacienda, UGPP y Colpensiones, tiene la responsabilidad de revisar y dar respuesta a estas solicitudes, buscando soluciones dentro del marco legal vigente y los precedentes judiciales existentes. 

Hoy se hace un llamado importante para que los ex trabajadores que se encuentren en esta situación inicien el proceso de solicitud para que sus casos sean evaluados a la luz de la SU 897 de 2012. Es un tema que sigue en desarrollo y es importante que los ex trabajadores mantengan sus canales de diálogo con el gobierno y las entidades pertinentes para lograr una resolución favorable a sus demandas.

 

martes, 18 de marzo de 2025

Extrabajadores de TELECOM en el Día Cívico por la participación ciudadana

Las cámaras de la televisión pública (RTVC) hicieron un paneo sobre las pancartas y pendones de los extrabajadores de Telecom y las Teleasociadas.

Miles de ciudadanos, trabajadores, sindicalistas, estudiantes, comunidades étnicas y afrodescendientes, salieron este martes 18 de marzo a las calles en varias ciudades y municipios del país, en apoyo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno del Cambio y en rechazo a los senadores que ganan caso $50 millones de pesos al mes pero niegan los derechos a la dignidad laboral en Colombia. Cientos de ex trabajadores de Telecom y las Teleasociadas manifestaron su voluntad de denunciar a esos ocho senadores que bloquearon el debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

Gracias  a la participación de extrabajadores de Telecom y Teleasociadas, en esta gran jornada de participación ciudadana en Bogotá y en las principales ciudades de Colombia, se hizo visible el esfuerzo de ASOEXTELECOM, CARPA DE LA RESISTENCIA TELECOM RESISTE y HORMIGUITAS-2003, en la búsqueda de un acuerdo con el gobierno del cambio para recuperar los derechos perdidos con el cierre inmisericorde de la mejor empresa de telecomunicaciones de latinoamérica en el año 20023.

La televisión pública hizo una reseña de los senadores que firmaron el 11 de marzo la negativa al debate de la referoma que hiba a beneficiar a millones de trabajadores y trabajadoras: Miguel Ángel Pinto Hernández (Partido Liberal), político relacionado con investigaciones por corrupción en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Santander. Honorio Miguel Henríquez Pinedo (Centro Democrático), Senador del Magdalena,  sobrino del exsenador Miguel Pinedo Vidal, condenado por parapolítica debido a sus vínculos con grupos paramilitares. Relacionado conal escándalo de Agro Ingreso Seguro.  Nadia Blel Scaff (Partido Conservador), Senadora cartagenera e hija del excongresista Vicente Blel, condenado por parapolítica en 2010 tras comprobarse su relación con el Bloque Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).  Ver el perfil de todos los cuestionados senadores que traicionaron a los trabajadores de Colombia: https://www.rtvcnoticias.com/senadores-que-hundieron-reforma-laboral-perfiles



 

martes, 28 de enero de 2025

¡Unidos por nuestros derechos! Convocatoria a ex trabajadores de Telecom y Teleasociadas

Convocatoria a ex trabajadores de Telecom y las Teleasociadas.

 

El Gobierno Nacional por intermedio de la Unidad de Gestión de Pensiones, UGPP, ha programado tres mesas de trabajo cruciales para avanzar en este tema. Estas mesas son el resultado de un trabajo constante y organizado por parte de ASOEXTELECOM, y cuentan con el apoyo de importantes entidades gubernamentales.

¿Por qué es importante esta reunión?

    Unidad: Es fundamental mantenernos unidos y trabajar en equipo para lograr nuestros objetivos.
    Progreso: Estas mesas son un paso decisivo hacia el reconocimiento de nuestras pensiones.
    Compromiso: Demuestran el compromiso del gobierno y de los representantes de los trabajadores.

¿Qué podemos hacer nosotros?

    Informarnos: Mantengámonos al tanto de los avances y las novedades.
    Apoyar a nuestros representantes: Confiemos en su trabajo y brindémosles nuestro respaldo.
    Compartir la información: Difundamos esta convocatoria entre nuestros compañeros.

¡Juntos somos más fuertes!

Recordemos que cada uno de nosotros aporta un granito de arena a esta causa. No permitamos que la desunión nos distraiga de nuestro objetivo principal.

¡Sigamos luchando por lo que nos corresponde!

Hoy más que nunca, necesitamos estar unidos y enfocados en nuestro objetivo común: el reconocimiento de nuestros derechos pensionales.